El Design Week de Milán 2025 confirmó que la iluminación va mucho más allá de lo funcional: es narrativa, emoción y una declaración de intenciones. Desde instalaciones inmersivas hasta esculturas de vidrio y piezas sostenibles hechas con alma, las marcas mostraron que hoy la luz es un lenguaje que conecta lo artesanal con la tecnología, lo emocional con lo racional. En esta edición de Milán Trends 2025, reunimos los conceptos clave, marcas protagonistas y momentos más destacados que definieron la conversación sobre la luz durante una semana en la que Milán, una vez más, fue el epicentro global del diseño.
Bomma
La instalación Fragments Reborn es el vehículo para presentar dos colecciones nuevas Fragment Line y Fragments, elaboradas a partir de vidrio reciclado. Ambas series dan lugar a formas escultóricas y una nueva narrativa de luz consciente. Lanza su nueva lámpara Beam y actualizaciones de Lens, Soap y Soap Mini, que ya son trends 2025.
Brokis
En teatral escenario con un telón ondulante presenta cuatro colecciones nuevas que se vuelven trends 2025. Under Pressure, Comet, Night Birds Mini y Planets Mini son las nuevas series que da a conocer la marca checa. Además, presenta series elaboradas con Brokisglass, el material reciclado de la marca: Senza Fine, Klinkers y Bloom.
Davide Groppi
Su showroom se ilumina con la instalación “Il bianco, il nero e lo specchio, que expone su icónica luminaria Moon como protagonista. La marca celebra el 20º aniversario de esta luminaria. Además, despliega las nuevas luminarias trends 2025: OneOff, SET, taO y MIA, así como las ya favoritas.
Flos
Su instalación The Light of the Mind ilumina algo más que espacios: activa ideas, memorias y emociones. Flos presenta un recorrido de diseño, historia y visión: una oda a la luz como elemento cultural. Ahora da a conocer nuevas luminarias de Michael Anastassiades, Erwan Bouroullec, Ronan Bouroullec, Formafantasma, Konstantin Grcic, Piero Lissoni y Tobia Scarpa. Minimalismo, carácter y precisión. Las luminarias de Flos se despliegan como íconos que trascienden generaciones, y son trends 2025.
Marset
Mediante una instalación inmersiva, diseñada por el estudio de arquitectura Mesura, invita a mirar, sentir y pensar la luz como parte esencial del espacio. Marset crea hábitats que trascienden lo funcional mediante una experiencia que permite conectar con la personalidad de cada lámpara.
Moooi
Inaugura su primera tienda en Milán, también una presencia audaz en Salone y una instalación al aire libre. Así, la marca invita a experimentar una vida extraordinaria en tres ubicaciones. Iluminación dinámica móvil, materiales que fusionan pasado y futuro son las características distintivas. Destaca el Beta Living Pebble, un sistema de iluminación intuitiva que aporta movimiento, ritmo y atenuación natural. Durante esta semana, el showroom hospeda la instalación de Andrés Reisinger, Take Over.
Santa & Cole
Regresa a Milán con su visión editorial del diseño: piezas que trascienden modas y celebran la belleza de lo esencial. Productos de catálogo se exhiben con novedades recién incorporadas. Pese a proceder de épocas y contextos distintos, conviven con armonía y equilibrio.
Tom Dixon
The Manzoni se convierte en el epicentro del diseño con la nueva colección de Tom Dixon: Whirl. Producida en Alemania, Whirl su más reciente exploración de reflejos espejados, se inspira en el movimiento del arte óptico. Con acabados en plata y oro, el colgante convive con las familias Pose y Soft. Además, la marca celebra el 10º aniversario de Melt lanzando nuevas combinaciones de tonos.
Tooy
En la instalación No hay noche sin luz, los dibujos de Arianna Lelli mami, fundadora de Studiopepe junto Chiara di Pinto, dialogan con las nuevas colecciones de Tooy, que presentan diseños de Fabio Fantolino, Duccio Maria Gambi, Marco Casamonti y Studio Archea. El espacio se concibió como arquitectura abstracta con geometrías puras utilizadas como particiones que encajan entre sí.
Encuentra productos de iluminación en Diez Company.