La omnipresente luz cotidiana no solo contribuye a nuestro bienestar, ha sido clave en el desarrollo de innumerables avances científicos. Establecido en 2015 como Día Internacional de la Luz, cada 16 de mayo la Unesco hace un llamado a fortalecer la cooperación científica y a aprovechar su potencial para promover la paz.
Impulsa descubrimientos
Luz, innovación y sociedad es el tema del Día Internacional de la Luz 2025. Esencial en diversos aspectos de la vida humana, la luz impulsa descubrimientos en diversos campos. Además, las innovaciones en áreas como la energía solar y la medicina dan forma a la vida moderna.
Bienestar social
Además, las múltiples aplicaciones de la luz han revolucionado la sociedad a través de la medicina, las comunicaciones, el entretenimiento y la cultura. Este 2025, el tema se alinea con el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, de las Naciones Unidas.
Motor económico
Por otro lado, las industrias basadas en la luz son importantes motores económicos. Además, las innovadoras tecnologías basadas en la luz responden directamente a las necesidades humanas de bienestar social. De este modo han contribuido al acceso a la información, a mejorar la salud y promover el desarrollo sostenible.
Conocimiento y comprensión
Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, comenta: “Sin luz, nuestro planeta no sería más que un lugar frío y estéril. De hecho, donde hay luz suele haber abundancia de vida. No obstante, para la humanidad representa más. Va de la mano del conocimiento; es una lente a través de la cual ver y comprender el mundo”.
Comunidad diversa
Desde 2018, más de 2800 actividades en más de 100 países se han realizado para celebrar esta fecha. Una de las características únicas del Día Internacional de la Luz es la diversidad de comunidades a que convoca. Dicho alcance se refleja en la diversidad de temas que se abordan. Si bien en la edición 2025 el asunto es la relación entre luz, innovación y sociedad, no se limita a este. También se abordarán otros, como iluminación y calidad de la iluminación, astronomía, educación y más.
De la biología a la aplicación
Entre las actividades planeadas para este viernes 16 se encuentra el seminario web de la Comisión Internacional de la Iluminación. Titulado, “¿Cómo afecta la luz a la salud humana? De la biología a la aplicación”, se realiza vía Zoom. Por otro lado, la Sociedad de la Luz e Iluminación organizó en Londres una conferencia que invitaba a la reflexión. Realizada el 25 de marzo, abordó el tema “Iluminando el futuro: equilibrando la luz y la oscuridad en los paisajes nocturnos”. La sociedad acoge a diseñadores de iluminación, ingenieros, investigadores, académicos, fabricantes y demás profesionales de la iluminación y el diseño.
Encuentra productos de iluminación en Diez Company.