Con Glint Grot y Gaia, Faro aborda el brutalismo en la iluminación desde una perspectiva contemporánea. Así, desarrolló luminarias que transforman jardines, patios, veredas, senderos y otros entornos al aire libre. Gracias a su diseño contemporáneo y durabilidad del material, se integran con naturalidad a los paisajes arquitectónicos. Así, se desempeñan como elementos funcionales, a la vez que como objetos escenográficos dentro del paisaje.
Confort visual
Robustas pero sensibles, en Glint, Grot y Gaia, los creativos de Faro Lab exploran el potencial expresivo del cemento aplicado a la iluminación exterior. En el diseño de estas colecciones de balizas, de cemento se prioriza el confort visual. Gracias a este detalle, las luminarias emiten una luz cálida sin generar deslumbramiento.
Glint

Es el complemento de Grot, de Faro. Como ocurre en el yin y el yang, sus características específicas se potencia cuando la contraparte está presente. Glint emite luz bidireccional, la cual es ideal para iluminar ambos lados de caminos, veredas y senderos. También ilumina de manera eficiente zonas de paso exteriores de hoteles, centros comerciales, jardines, museos, plazas y otras áreas públicas.
Luz concentrada

Compuesta por aplique y dos balizas, la colección Glint de Faro está equipada con fuente de luz led de 2700K. De este modo proporciona iluminación cálida, segura y confortable, adecuada para entornos al aire libre. Además, concentra la luz dentro de un rango vertical controlado, minimizando la dispersión. Esta característica se alinea con criterios de iluminación responsable y reducción de la contaminación lumínica.
Grot

Por otra parte, Grot de Faro emite luminosidad unidireccional hacia abajo. Dirigida hacia el piso, señala caminos y accesos sin iluminar en exceso, resaltando la textura del hormigón. Tanto la versión de muro como las balizas incorporan una cavidad interna que permite el control de la luz. Así, realza la textura del cemento y genera un juego de luces y sombras. Este degradado natural sobre las superficies aporta profundidad y contraste visual con el exterior de líneas rectas y volúmenes sólidos.
Gaia

Su forma de cúpula invertida evoca una cueva primitiva. De día, la luz solar acaricia su sólida superficie convexa, por la noche, la luz cálida brota de su interior para transforma el espacio. Diseñada por Yembarastudio, Gaia surgió de la idea de crear una pieza autoiluminada que emitiera luminosidad rasante. El objetivo era que no sea notara la fuente de luz a primera vista. Gracias a su morfología arquetípica de cúpula es misteriosa y llamativa a la vez. Adopta su nombre de la diosa de la Tierra en la mitología griega, que cobra vida mediante la luz.
Encuentra productos de Faro en Diez Company.