Geometría habitada de Luia Corsini en Galería Santa & Cole Ciudad de México

Mediante la paleta cromática y las formas geométricas, Luia Corsini evidencia en Geometría habitada una marcada influencia arquitectónica de distintas ciudades. Los rascacielos neoyorquinos, las casas de playa de Malibú y el ecléctico horizonte de la Ciudad de México la inspiran.

Madurez creativa

Realizada en colaboración con Diez Company, la exposición de Luia Corsini representa un momento clave en la evolución de la artista. Nacida en Nueva York, formada en Roma, Barcelona y Malibú, su llegada a Ciudad de México marca una etapa de madurez creativa. Egresada de la Universidad de Nueva York, de la carrera de Bellas Artes, Luia Corsini descubrió ahí el movimiento conocido como Colour-Field painting. Tras lo cual, estudió a profundidad el trabajo de artistas como Mark Rothko, Donald Judd, Frank Stella y Agnes Martin.

Calidez expresiva

La obra de Corsini constituye una síntesis poderosa de influencias, como minimalismo y la pintura del campo de color, pero alejada de sus rigores ortodoxos. En cambio, se sitúa en el equilibrio entre la estructura racional y la calidez expresiva. No obstante, parece mirar también a los muros pigmentados por el sol mexicano y a los espacios que no temen el color ni la sombra.

Cuadrícula, la base

Geometría habitada reúne seis obras realizadas entre el estudio de Luia Corsini en Ciudad de México y el de Malibú. Sus piezas parten del concepto de Rosalind Klaus en su ensayo Grids, que plantea la cuadrícula como elemento fundamental del arte moderno. Así pues, la artista trabaja con cuadrículas, planos de color y proporciones matemáticas.

Paletas cromáticas

A través de estas composiciones geométricas y las paletas cromáticas Geometría habitada evoca los cálidos tonos de la costa californiana. La luz se filtra entre líneas y los colores se expanden sin invadir. En este contexto, la cuadrícula no es un plano formal, sino un andamiaje que sostiene lo inasible: una atmósfera, una transformación. Así, Luia Corsini refleja la monumentalidad de los rascacielos neoyorquinos y la sobriedad luminosa de la arquitectura de Luis Barragán.

Conócela en Campos Elíseos 158, Polanco, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, de lunes a viernes.

Scroll al inicio