En Bover sus creativos entienden la luz como un elemento fundamental para el bienestar. Más que una herramienta para iluminar la consideran parte esencial de la calidad de vida. Con sus recientes colecciones, como Nans o Kando, de Joana Bover, ha llegado a países y mercados exigentes y cambiantes. Jordi Petitbó, director comercial de la marca, conversa sobre cómo el diseño de iluminación ha cambiado en los últimos lustros. Además, aborda las oportunidades que ofrecen tecnologías actuales como la IA.
Renders hiperrealistas
¿Cómo cree Jordi Petibó que ha cambiado la incorporación de la IA en los sistemas de iluminación para los lighting designers?
La IA está ayudando en el diseño de espacios con la creación de renders hiperrealistas de manera rápida. Esto ayuda a la visión de diversas opciones para mejorar los ambientes proyectados y creados.
Eficiencia energética

¿Qué desafíos y oportunidades vislumbra Jordi Petitbó en el consumo energético y al personalizar la experiencia de iluminación?
Nos encontramos ante un reto de tamaño colosal. Nada en comparación con la revolución de la tecnología led, por supuesto, que implicó una agitación importante en la industria. En este caso, se intuyen oportunidades en el ámbito de la eficiencia energética, con sistemas capaces de ajustar el consumo y generar multitud de parámetros al mismo tiempo.
Experiencia mejorada

¿Cómo cree Jordi Petitbó que se integrarán los sistemas de iluminación inteligente con otros dispositivos en juego con la luz?
La integración de los diversos dispositivos vendrá de proveedores ya existentes en el mercado, como Amazon y su sistema Alexa. La interacción con los usuarios vía voz y la comunicación entre dispositivos mediante estos protocolos ayudará en varias formas. Por un lado, a los usuarios a crear mejores experiencias. Por otro, también a los fabricantes a obtener información en tiempo real sobre estos dispositivos, adelantándose así a posibles averías.
El tamaño, una condicionante

¿Qué tendencias emergentes en iluminación existen ya en el uso de IA y pueden crecer en el futuro?
El led trajo consigo una disminución del tamaño de los difusores y de las luminarias per se. Formalmente, ahora es posible crear luminarias con criterios mucho más precisos y compactos. Otro aspecto son los drivers que pueden acompañar a la tecnología led, que también condicionan el diseño de las lámparas. El futuro del diseño de la iluminación vendrá, sin duda, condicionado por el tamaño de los distintos accesorios tecnológicos a incorporar.
Teorizando
¿Bover tiene algún proyecto reciente con el uso de IA que pudiera compartirnos?
Nuestras opiniones reflejadas en esta entrevista son meramente teóricas. Aunque en fase de I+D, no hemos aplicado todavía la IA en el diseño de productos o en la configuración de ambientes.
Encuentra productos de iluminación Bover en Diez Company.