Miguel Milá: marcó un antes y un después en el diseño español

Se definía como diseñador industrial, interiorista, inventor y bricoleur. Lo cierto es que Miguel Milá era más que eso: también arquitecto. Aunque reconocía haber sido mal estudiante, eso le sirvió para conocer a muchos colegas y aprender de ellos: “Fui haciendo la larguísima carrera de arquitecto hasta que me cansé y me fui. El momento más feliz fue cuando dejé la arquitectura”, confesó alguna vez. Así, armado con ese conocimiento encontró su destino en el diseño industrial. Desde entonces su nombre está intrínsecamente ligado a la historia del diseño español. 

Trabajos Molestos

Han pasado 68 años y hoy, Miguel Milá deja un legado incalculable que no solo impacta en el diseño español, sino mundial. Si bien sus objetos surgieron en un rincón de Barcelona, donde él nació en 1931, son conocidos globalmente. Ahí, fue donde fundó la empresa Tramo (jocosamente nombrada Trabajos Molestos), que diseñaba y producía mobiliario de interior. Su recorrido en el diseño de iluminación comenzó con la lámpara TN, en 1956. A partir de entonces fue sumando piezas, que hoy se han convertido en genuinos íconos.

Clásicas y atemporales

Las piezas de iluminación diseñadas por Miguel Milá transitan de una década a otra sin perder un ápice de su vigencia. Si acaso han sido actualizadas con tecnología innovadora que las vuelve más eficientes y sostenibles. De esa época y posteriores, surgieron lámparas como TMM, TCM, M68, Americana, que Santa & Cole mantiene en su catálogo y edita una y otra vez.

Hambre de herramientas

Cada pieza es reflejo de un meticuloso trabajo de experimentación que tiene mucho de inventiva y que a menudo comienza en la ferretería. “Me encantaría vivir al lado de Servei Estació (popular ferretería española). Me atrae la ferretería. Me paro para ver no lo que me hace falta, sino lo que me pudiera hacer falta. Tengo hambre de herramientas”, reflexionó alguna vez. 

Cesta, un parteaguas

Los expertos y los usuarios reconocen a Cesta como la lámpara-objeto más representativa de la obra de Milá. Editada en distintas versiones, variantes y materiales, es símbolo de la calidez y bienestar mediterráneos. La extensa familia Cesta y otras luminarias de su autoría, así como el libro Miguel Milá. A life in Design están disponibles en la Galería Santa & Cole Ciudad de México by Diez Company. El libro es una mirada detallada a través de sus obras más emblemáticas producidas entre 1956 y 2021.

“Sé útil y te utilizarán”

El libro narra la trayectoria de un diseñador regido por una filosofía heredada de su padre: “Sé útil y te utilizarán”. Entonces Milá procuraba ser útil. También recoge sus inicios haciendo muebles y objetos que necesitaba pero que no había encontrado en el mercado. “Lo que había me parecía ñoño”, decía. Así que elaboró prototipos a mano, ocasionalmente evolucionando diseños para perfeccionar su iluminación, y muebles. Tras su incesante labor, yacía una convicción que permeaba su obra: “Trabajo para que me quieran”, aseguraba. 

Los premios

Delta de Oro especial 1986. Delta de Oro 1961, 1963, 1964, 1965, 1975 y 1977. Delta de Plata 1952, 1965, 1967, 1968, 1969, 1995, 2003 y 2005. Premio Nacional de Diseño Industrial 1997. Creu de Saint Jordi de la Generalitat de Catalunya 1993. Award for Good Industrial Design 1994. Compasso d’Oro, Internazionale 2008. Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2016, recibida de manos de los Reyes de España. Reconocimientos que dan cuenta de una herencia que ha dejado huella imborrable en la historia del diseño moderno. Nina Masó (q.e.p.d.) afirmó: “Su obra marcó un antes y un después en el diseño español”.

(Imagen vía documental Poldo Pomés Leiz)

Encuentra productos Santa & Cole en Diez Company.

 

Scroll al inicio