Diseñador industrial y arquitecto de interiores italiano. Es conocido por su enfoque multidisciplinario en el diseño, que abarca desde mobiliario y productos, hasta proyectos arquitectónicos y colaboraciones artísticas. Ha trabajado con una gran variedad de marcas y fabricantes internacionales de renombre y su estilo se caracteriza por la combinación de formas orgánicas y conceptos contemporáneos.
Globoflexia
¿Por qué llamaste Soft Blown a tu primera colección desarrollada en colaboración con Lladró?
Se debe a que la estética de la colección reproduce la idea de la globoflexia. Quise reconocer a esos artistas callejeros que toman un globo y hacen, por ejemplo, un perro o quizá una silla. Es decir, recrean objetos existentes y piezas abstractas con los globos. De esta forma, a partir de los productos que Lladró ha creado desde hace muchos años surge la idea de darle forma de globos, los cuales son divertidos y coloridos, pero utilizando el material ya tradicional de Lladró: la cerámica.
Tecnología y artesanía
¿Cuál fue la principal inspiración de Luca Nichetto para esta colección?
Creo que un buen diseñador es como el director de una orquesta. Frente a él tiene a músicos con distintas habilidades y variados enfoques que tocan diferentes instrumentos. En este caso, podemos comparar la tecnología con un músico y la artesanía con otro. Puede que uno toque el violín y el otro, el piano. Si quieres ofrecer un concierto bonito, es preciso juntar a estos dos músicos y generar armonía entre ellos. Con la tecnología y la artesanía ocurre lo mismo: tienes que saber lo que quieres diseñar, luego ponerlos juntos y crear el producto que tienes en mente.
Diseño empático
¿Qué lugar ocupa el concepto “diseño empático” en el proceso creativo de Luca Nichetto?
Vengo de un país en el que la empatía creada con el objeto que te rodea es mucho más importante que su función. Es decir, puedes tener una luz y lámparas bonitas, pero si no te producen ningún tipo de emoción, entonces ¡se convierten en un problema! Por eso mi idea es diseñar objetos que, de alguna manera, digan algo, hagan sonreír y, por tanto, generen emociones. Como diseñador, cuando creas una emoción desarrollas una fuerte conexión contigo mismo y con lo que eres. Esto es lo que hace que un diseño sea más especial.
Los colores
¿Cómo fue la selección de los colores de la colección Soft Blown?
Quisimos incorporar colores muy fuertes, por eso revisamos lo que Lladró ya había manejado con anterioridad. Fue entonces cuando surgió la idea de seleccionar colores basándonos en el concepto de los globos y, con ello, intentar encontrar un equilibrio entre algo lúdico y bonito, pero que también encajara en diferentes tipos de interiores, subrayando la personalidad del producto.
Porcelana y vidrio
¿Qué similitudes encuentra Luca Nichetto entre la porcelana y el vidrio?
Hay muchas similitudes, limitaciones y secretos entre la porcelana y el vidrio; también un vínculo muy estrecho con los seres humanos. Por ello, para hacer un buen producto con estos materiales, tienes que ser capaz de construir una relación muy fuerte; en primer lugar, con el proceso de fabricación que requiere el material, y, en segundo lugar, un vínculo con las personas que están elaborando tu idea. Por lo tanto, si tienes este enfoque respetuoso, pero también una idea muy clara de lo que quieres decir y hacer, estos dos materiales son ideales. No hay gran diferencia entre ellos.
Distintos entornos
¿En qué espacios imaginas Soft Blown?
Diseñé Soft Blown con una personalidad fuerte; en consecuencia, da una percepción diferente en distintos entornos gracias a eso. Además, permite que estos productos puedan funcionar en cualquier lugar: un entorno residencial o uno contract. Le va bien a una casa clásica, a una elegante y a una postmoderna… Ser creador de una pieza con un carácter muy definido es como salir de una zona de confort. Es decir, no desarrollar una pieza que se ajuste a los requisitos que en este momento la gente quiere, al contrario: ayudarla a imaginar un producto que nunca habría esperado, pero que llegó.
Iluminación emocional
¿Consideras que el papel de la iluminación es funcional o creativo y emocional?
Para mí es 100% emocional. La iluminación es una de las cosas que más cambia el comportamiento. Así que la iluminación realmente puede cambiar la percepción. Por ejemplo: si tienes una habitación tienes un candelabro clásico y luego decides sustituirlo por una pieza de diseño, la calidad de la luz cambiará por completo, así como también la sensación del espacio. El poder de la iluminación ocurre en diversos niveles y es mayor que el de los muebles al cambiar la percepción de un espacio. El nivel emocional de la luz es más fuerte.
Encuentra productos Lladró en Diez Company.