Esfuerzo y dedicación a la excelencia en el diseño de iluminación representa Alta Costura, la renovada colección de Parachilna. No solo eso, también simboliza la continuidad y evolución de un valioso legado familiar que sigue vigente. Además, conlleva un profundo significado emocional, ya que fue producida originalmente por Metalarte, la empresa perteneciente a la familia Riera, de gran tradición en España.
Refinada elegancia
Símbolo de una refinada elegancia, Alta Costura de fue diseñada por Josep Aregall. Integrada por lámpara de piso y mesa, el diseño de la colección surge a partir de un happy accident. El diseñador necesitaba una luz ambiental suave para su sala de estar, pero solo disponía de la típica bombilla. Entonces tomó un trozo de PVC y envolvió ese simple foco… que más tarde evolucionó y se convirtió en una elegante lámpara de mesa, poco después en una de piso. Ahora Parachilna la reedita actualizándola.
Luz cálida y relajante
Con pantalla elaborada en PVC, la luminaria Alta Costura de Parachilna tiene una estructura metálica en la que se ancla una tira led, la fuente de luz. Además, la pantalla se recubrió de papel tratado especialmente para facilitar la limpieza. Por otro lado, incluye una bombilla estándar que facilita el reemplazo. Así, la lámpara emite una luz de textura cálida, relajante y difusa que favorece la creación de un ambiente acogedor en cualquier interior.
Clásico de los 90
El nombre se inspira en la acción misma de montaje de la pieza. Es decir, mientras enrolla el difusor de papel alrededor del mástil de acero, el usuario imita el minucioso trabajo de un sastre de alta costura. La pantalla mantiene su forma gracias a los botones personalizados enroscados en la parte trasera de la pieza. Alta Costura es un modelo ya icónico, originalmente producido por Metalarte en la década de los 90. Ahora actualizada por Parachilna, la colección no ha perdido un ápice de su actualidad; más aún, se la considera icónica.
Josep Aregall
Nacido en Barcelona, Josep Aregall estudió diseño de interiores en la escuela EINA de su ciudad natal. En 1983 estableció su propio estudio de diseño en el que realiza proyectos de diseño de interiores y de productos, así como producciones efímeras.
Encuentra productos Parachilna en Diez Company.