Como nadie, Sir Kenneth Grange fue el artífice del estilo de vida moderno no solo de Reino Unido, sino del mundo. Murió ayer, pero deja un legado que trasciende generaciones. Sus diseños perviven y seguramente moldearán la vida de muchas generaciones venideras. Más que formar parte de la historia del diseño, esculpió la manera en que miles de personas en todo el orbe realizan sus actividades cotidianas. El 17 de julio celebró su cumpleaños número 95 rodeado de su familia de Anglepoise.
Dos décadas con Anglepoise
Habiendo identificado a Anglepoise como su marca favorita, sir Kenneth Grange se convirtió en su director de diseño en 2003. A partir de entonces, floreció una de las relaciones más sólidas y fructíferas en el sector de la iluminación. Con las luminarias Type 75 y Type 80, redefinió el arquetipo de la lámpara de trabajo. Estos modelos, con sus respectivas versiones y correspondientes variantes, han contribuido a aumentar la variedad y prestigio de la marca. A la fecha, la elegante Type 75 (lanzada en 2004) ha sido el modelo más vendido de su catálogo.
Diseñó de todo
The Guardian refiere con certeza: “Puede que no conozcas el nombre de Kenneth Grange, pero es casi seguro que conozcas su obra, pues ha diseñado prácticamente de todo”. Estudiante de arte por el Willesden College of Technology, comenzó su carrera profesional como dibujante arquitectónico y en 1958 fundó Kenneth Grange Design, su agencia de diseño.
Excelencia e innovación
Además de las icónicas Type 80 y Type 75 para Anglepoise, diseñó otros productos de uso común. Enfocados en el usuario, sus creaciones se caracterizaban por su calidad e innovación. Electrodomésticos Kenwood, los bolígrafos para Parker, las maquinillas de afeitar, planchas, máquinas de escribir, lavadoras, encendedores, altavoces… han facilitado la vida de los consumidores. Estos son apenas unos cuantos objetos de los más de 10,000 bocetos que salieron de su mesa de dibujo.
Moldeló un estilo de vida
Por otro lado, el diseño de la cámara Kodak Instamatic 33 se convirtió en sensación de la noche a la mañana. La máquina de coser Cub 3 para Frister Rossman, con un espacio para guardar accesorios, sigue vigente hoy. La batidora de cocina Kenwood presentada en 1960 alcanzó gran éxito en su día.
Para la posteridad
Durante más de siete décadas los diseños de sir Kenneth Grange han sido clave para la reputación de Gran Bretaña como influyente de excelencia en diseño. Lo prueban el tren Intercity 125, el taxi negro TX1 de Londres, los buzones de correo para Royal Mail, las marquesinas de las paradas de autobús. Además, sin una ideología rígida o una marcada tendencia expresiva, se guiaba por la curiosidad, la generosidad y el ingenio. Su lúdica visión del modernismo se acentúa con cierta dosis de excentricidad.
Pionero y visionario
Nacido en el East End de Londres, en 1929, Grange fue un pionero del diseño y creador de auténticos iconos. Para Pentagram, la primera asociación de diseñadores multidisciplinarios que cofundó en 1971, ejerció una influencia significativa en la comprensión del modernismo. Además, consolidó la idea de que el buen diseño debería mejorar la vida de las personas y no reservarse para unos cuantos elegidos.
Incontables reconocimientos
Según consiga el libro Kenneth Grange. Designing the Modern World, ha sido uno de los diseñadores industriales más venerados, innovadores e influyentes de la era moderna. Por otro lado, en reconocimiento a su labor, fue nombrado caballero en la Ceremonia de Honores de Año Nuevo del 2013. Antes, en 1984, se le otorgó la Orden del Imperio Británico clase comendador. En 2001 recibió el Premio Para Diseñadores Príncipe Philip. Le sobrevive su esposa Apryl. ¡Adiós al grande del diseño moderno!
Encuentra productos Anglepoise en Diez Company.